Sesion IV


29 de Junio del 2018


La presente sesión se desarrollo con todas las compañeras presentes por lo que el profesor aprovecho la oportunidad para brindar sugerencias y recomendaciones de acuerdo a los avances observados de los portafolios.


Es importante, mencionar que la mayoría de los estudiantes al inicio del curso no poseían conocimientos acerca  de lo que es el "Blogger".

Por consiguiente, como se ha mencionado y explicado en sesiones anteriores, el docente tuvo que retomar en varias ocasiones aspectos importantes de dicha pagina, ademas, se mostró anuente a aclarar las dudas que surgieron en el proceso. 

Posteriormente, el docente comparte con las estudiantes una aplicación sumamente provechosa para la carrera en estudio.




La cual es  una herramienta especialmente para repasar conceptos y puede ser utilizada como motivación en el aula.

Para ella es fundamental tener en la sala de clase:
  1. Internet.
  2. Video Beam.
  3. Celular. 

Finalmente, cuando los estudiantes hayan completado todas las preguntas, un podio premia a los que han conseguido la mayor puntuación. Por lo que, el profesor puede exportar los datos de los alumnos como un archivo de Excel.

Seguidamente, se adjunta un vídeo con la explicación de dicha herramienta, con el objetivo de entender de manera mas detallada. 




Exposiciones 


Se inicia con la exposición titulada "Jean Piaget y su influencia en Seymour Papert".





Como se observa en la imagen anterior, Papert cree en el construccionismo quien otorga a los aprendices un rol activo en su aprendizaje, colocandolos como diseñadores de sus propios proyectos y por supuesto, constructores de su propio aprendizaje. 


De acuerdo, a la exposición de las compañeras Papert:
  • En 1968 creación del lenguaje de programacion Logo.
  • Es el pionero del pensamiento computacional.
  • Investigo temas relacionados con la robotica. 
  • Fundo el instituto de Inteligencia Artificial.


Sin embargo, estos son aspectos anotados durante la exposición para una mayor comprensión de su historia es recomendable dirigirse a dicho trabajo de investigación. 



Consecutivamente, se presenta un vídeo utilizado como cierre para la exposición, en el que se pueden observar datos interesantes acerca de su trayectoria.

Finalmente, las estudiantes brindan como cierre una actividad con engranajes.  En dicha hoja de trabajo un engranaje representa la tecnología y el otro la educación, en ella se debía plasmar la unión entre estos engranajes. Por lo que decidí, darle el titulo "Implementación de la tecnología en la educación" (observar imagen adjunta).





Seguidamente, el otro grupo presenta su trabajo de exposición denominado "Informática en la educación".


En la cual se presentan: las ventajas, los objetivos de la informática, función de la tecnología en la educación, en cuanto a las desventajas, se muestran en el aprendizaje, en los estudiantes y por ultimo en el docente.




Posteriormente se realiza una presentación breve de lo que es la robotica con un ejemplo de como se implementa con los niños. 




Finalmente, el profesor concluye la sesión retomando  el programa de Scratch (lo explicado en la sesión III) y abarca algunas dudas y consultas sobre micromundos. 







1 comentario: